Listado de Documentos e Investigaciones
Documentos e Investigaciones
Relacionados con los archipiélagos donde podrás descargarlos, compartirlos, comentar y calificar su pertinencia y validez, ayudando así a que la toma de decisiones se realicé sobre sobre una base real y actualizada del territorio.
- Boletín de prueba 18 enero, 2016 observatorioirsb
- LINEAMIENTOS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DEL ÁREA INSULAR DEL DISTRITO DE CARTAGENA DE INDIAS 26 diciembre, 2015 observatorioirsb
Descripción : El área insular pertenece al distrito de Cartagena de Indias, incluye los archipiélagos de Rosario y San Bernardo y las islas Fuerte y Barú, y es uno de los elementos geográficos más importantes del distrito. En ellas habitan comunidades humanas de diverso origen, algunas afrodescendientes, que han convivido en armonía con el paisaje.
- EL ENTORNO AMBIENTAL DEL PARQUE NACIONAL NATURAL CORALES DEL ROSARIO Y DE SAN BERNARDO 26 diciembre, 2015 observatorioirsb
Descripción : El Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo compone una de las 56 áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales del país, conformada por una riqueza en biodiversidad única, que la hace no solamente atractiva a visitantes de todos los lugares del mundo, sino elegida por los investigadores por la innumerable información que de ella podemos obtener.
- MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA EL AREA MARINA PROTEGIDA DE LOS ARCHIPIÉLAGOS NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Y DE SAN BERNARDO 2013-2040 26 diciembre, 2015 observatorioirsb
Descripción : Propuesta de desarrollo sostenible para el AMP de los archipiélago de Islas del Rosario y de San Bernardo, para el período comprendido entre 2013 y 2040. Aborda temáticas ambientales, sociales, y económicas.
- SIGAM INSULAR ISLAS DEL ROSARIO, SAN BERNARDO E ISLA FUERTE 26 diciembre, 2015 observatorioirsb
Descripción : Los Sistemas de Gestión Ambiental – SIGAM, son una herramienta que incorporan un proceso de análisis, conceptualización y propuesta técnica, para desarrollar un modelo que guíe la gestión ambiental enfocada al establecimiento de estructuras funcionales a nivel organizacional.
- MANUAL DE MÉTODOS DEL SIMAC 26 diciembre, 2015 observatorioirsb
Descripción : Manual que presenta los protocolos empleados por el Sistema Nacional de Monitoreo de Arrecifes Coralinos en Colombia.
- PLAN DE MANEJO DEL ÁREA MARINA PROTEGIDA DE LOS ARCHIPIÉLAGOS DE ROSARIO Y SAN BERNARDO AMP-ARSB 26 diciembre, 2015 observatorioirsb
Descripción : Versión no oficial. El Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 estableció la estrategia de sostenibilidad ambiental la cual dispone una gestión ambiental integrada y compartida para garantizar y avanzar hacia un desarrollo sostenible y hacia la conservación –preservación, protección, restauración y uso sostenible- del capital natural, mediante la incorporación de variables ambientales.
- BACTERIAS AUTÓTROFAS Y HETERÓTROFAS ASOCIADAS A NIEVE MARINA LODOSA EN ARRECIFES CON ESCORRENTÍA CONTINENTAL 26 diciembre, 2015 observatorioirsb
Descripción : Los arrecifes de coral generalmente se asocian con aguas claras y oligotróficas. No obstante, en la columna de agua se encuentran partículas de exopolímeros transparentes, conocidos como nieve marina, que son liberadas a través de procesos biológicos de los organismos planctónicos y bentónicos.
- LOS MANGLARES FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO ¿TROPICALIZACION GLOBAL DEL GOLFO DE MEXICO? 26 diciembre, 2015 observatorioirsb
Descripción : Esta publicación presenta los cambios actuales y esperados del ecosistema de manglar en el Golfo de México, en el contexto del cambio climatico.
- LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE LA ZONA MARINA COSTERA (GIZMC) EN CUBA. 26 diciembre, 2015 observatorioirsb
Descripción : Ese artículo presenta una guía para el manejo integrado de la zona costera en el ecosistema de playas.