
al Observatorio
Bienvenido

Bases de datos
Actualícese

Boletines, eventos...
Noticias

¿Cómo vamos?
Nuestras Islas

Ayúdanos a mejorar
Contáctanos
SOBRE EL OBSERVATORIO
¿QUÉ ES EL OBSERVATORIO?
El Observatorio para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y de San Bernardo es un Instrumento de reflexión y participación en el que se expresan los distintos Actores Institucionales, Sociales y Económicos para orientar la toma de decisiones con incidencia directa sobre desarrollo sostenible, y como foro de análisis de la situación ambiental.
¿QUIÉN CREA EL OBSERVATORIO?
El Observatorio es creado por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) en convenio con la Universidad Jorge Tadeo Lozano en respuesta a las necesidades de Información y Medios de Participación Social que conlleven hacia una Planificación y Gestión integral del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y de San Bernardo.
¿CUÁLES SON SUS SERVICIOS?
- Fortalecer y fomentar el conocimiento.
- Aumentar los mecanismos y oportunidades de participación social para la toma de decisiones.
- Articular la gestión interinstitucional para mejorar la efectividad y orientar la toma de decisiones hacia un Desarrollo Sostenible.
- Abrir un medio de comunicación eficiente entre los actores.
- Informar, evaluar y realizar seguimiento a la gestión de los actores sobre los Archipiélagos.
GALERÍA DE VIDEOS
Elige un video a continuación.

NOTICIAS RECIENTES
-
por ecoticias.com el día 10 diciembre, 2019 a las 4:41 am
La velocidad a la que los suelos se erosionan […]
-
por ecoticias.com el día 9 diciembre, 2019 a las 12:18 am
Estas fracturas provocan drenajes enormemente […]
CALENDARIO AMBIENTAL
lunlunes | marmartes | miémiércoles | juejueves | vieviernes | sábsábado | domdomingo |
---|---|---|---|---|---|---|
2525 noviembre, 2019 | 2626 noviembre, 2019 | 2727 noviembre, 2019 | 2828 noviembre, 2019 | 2929 noviembre, 2019 | 3030 noviembre, 2019 | 11 diciembre, 2019 |
22 diciembre, 2019 | 33 diciembre, 2019 | 44 diciembre, 2019 | 55 diciembre, 2019 | 66 diciembre, 2019 | 77 diciembre, 2019 | 88 diciembre, 2019 |
99 diciembre, 2019 | 1010 diciembre, 2019 | 1111 diciembre, 2019 | 1212 diciembre, 2019 | 1313 diciembre, 2019 | 1414 diciembre, 2019 | 1515 diciembre, 2019 |
1616 diciembre, 2019 | 1717 diciembre, 2019 | 1818 diciembre, 2019 | 1919 diciembre, 2019 | 2020 diciembre, 2019 | 2121 diciembre, 2019 | 2222 diciembre, 2019 |
2323 diciembre, 2019 | 2424 diciembre, 2019 | 2525 diciembre, 2019 | 2626 diciembre, 2019 | 2727 diciembre, 2019 | 2828 diciembre, 2019 | 2929 diciembre, 2019 |
3030 diciembre, 2019 | 3131 diciembre, 2019 | 11 enero, 2020 | 22 enero, 2020 | 33 enero, 2020 | 44 enero, 2020 | 55 enero, 2020 |

ENLACES DE INTERÉS
CARDIQUE
Seguir leyendo →
GOBERNACIÓN DE BOLIVAR
Seguir leyendo →
CORPORACIÓN TURISMO CARTAGENA DE INDIAS
CORPORACIÓN TURISMO CARTAGENA DE INDIAS
Seguir leyendo →CARSUCRE
Seguir leyendo →
AUNAP
Seguir leyendo →
LOS SALVADORES DEL ARRECIFE
Seguir leyendo →
UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO
UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO
Seguir leyendo →
¿Cuál es el área de influencia del Observatorio?
cargando mapa - por favor, espere...
10.177371, -75.745678
Archipiélago Islas del Rosario
El Archipiélago del Rosario se encuentra localizado en el Municipio de Cartagena, especificamente al Oeste de la Isla Barú. El área de influencia tiene una extensión de 20 kilometros cuadrados aprox. donde se encuentran 31 islas con espacios naturales y usos antrópicos, rodeadas por ecosistemas marinos como Corales y praderas de Thalassia testudinum entre otros.
cargando mapa - por favor, espere...
9.788752, -75.861628
Archipiélago de San Bernardo
El Archipiélago de San Bernardo comprende de un conjunto de 10 islas localizadas frente al Golfo de Morrosquillo. Su área de influencia abarca 53 kilometros cuadrados aprox. Al igual que las Islas del Rosario, están conformadas por espacios naturales y usos antrópicos, y rodeadas por ecosistemas marinos como Corales y praderas de Thalassia testudinum entre otros.